Sion, o comparte, o compra
Para Luis Quinelli, CEO de Sion, el sector está en un proceso de reestructuración profunda con márgenes reducidos, que explican movimientos de salida como el de Telefónica y una atomización de ISPs.
Sion jugó fuerte a compartir redes con Telefónica. En 2021 firmó un acuerdo, el ciclo se cumplió y en 2024 incorporó una herramienta financiera mediante un fideicomiso (ver Convergencia Telemática nº345, de septiembre de 2024). Ese acuerdo continúa vigente tras la venta de Telefónica a Telecom, aseguró Luis Quinelli, CEO de Sion.
El ejecutivo considera que el sector está en un proceso de reestructuración profunda con márgenes reducidos, que explican movimientos de salida como el de Telefónica y una atomización de ISPs. Esto último, con la apertura económica, se reconvertirá -según augura Quinelli- a un modelo basado en escala mediante fusiones y adquisiciones de pequeños prestadores en búsqueda de la ganancia de eficiencias.
En ese marco, el operador adquirió "Paraleo 52 TV", un proveedor con más de 20 años de trayectoria en Río Gallegos. Esta compra se suma a la de San Juan Cable Color. Desde la compañía anticipan que seguirán explorando nuevas oportunidades de adquisición.