Documentos Convergencia - Banda Ancha - Nro 182 - Julio 2025

Super busca compartir su red y comercializar su OTT MIO con otros ISPs

En 2025 Super se concentrará en detectar zonas sin cobertura de red dentro de sus plazas actuales. Para Andrés Bargués, director Comercial de la empresa, será clave la reacción de Claro frente a Telefónica-Telecom.

Super da servicios en 14 provincias, pero Cuyo, su zona de origen, en los últimos años se tornó en un área hiper-competitiva en redes de fibra con despliegues de Claro, Telefónica y Telecom, a los que se suman los pequeños ISPs. En el último trimestre de 2024, por ejemplo, tuvieron que hacer frente a dos ofertas de contrincantes de ¨tres meses gratis¨ de servicio.

Para Andrés Bargués, director Comercial de Super, en esos mercados será clave la reacción de Claro frente a Telefónica-Telecom. Una posibilidad es que el escenario se estabilice y se genere espacio para inversiones o continúe la presión sobre precios y los operadores medianos como Super deberán seguir en modo ¨defensa activa¨. En cualquiera de los escenarios el upgrade de redes continuará.

Para 2025 Super se concentrará en detectar zonas sin cobertura de red dentro de sus plazas actuales. No planea sumar localidades. Las ciudades crecen y esas áreas se tornan prioritarias, incluso más que la migración de tecnologías. HFC, consideran que sigue siendo competitiva frente a la fibra cuando la red está en buen estado y garantiza velocidades de hasta 300 Mbps: esto, sin detrimento del plan de migración a fibra que ejecutan según necesidad y estado de la red.

La IA, un compañero de trabajo más. El uso de la IA crece en formar orgánica para análisis de datos, marketing, minutas de reuniones y otras tareas con impacto en la mejora de productividad. En cuanto a las redes, no tienen cuantificado el impacto aún, pero sí lo consideran un factor de demanda de mejor calidad de conexión, como en su momento ocurrió con las videollamadas. 

Evalúan una oferta de red compartida para que otros ISPs utilicen su infraestructura, pero aún no tienen fecha de lanzamiento. Están en proceso de potenciar el OTT MIO. En este último caso, durante Nplay 2025 presentaron la oferta para que otros ISPs ofrezcan el OTT y observaron interés en la propuesta. Aún no tienen contratos firmados y están haciendo la puesta a punto del producto para iniciar la comercialización.

Tanto la compartición de red como la comercialización de la plataforma OTT se irán lanzando por etapas en las distintas provincias que atiende Super.

Starlink es para Super un competidor real en zonas rurales, de baja densidad y donde la red es de menor calidad ya que el consumidor promedio no distingue entre la solución satelital y la de cable. Sin embargo, consideran que el acceso satelital tiene un límite técnico. 

Esta nota habla de: