Documentos Convergencia - Banda Ancha - Nro 182 - Julio 2025

Telecom-Telefónica: 7,5 millones de hogares pasados de FTTH y complementariedad geográfica

La presentación del balance del primer trimestre de Telecom comparó los desgloses de ingresos por servicio atribuidos a cada una de las empresas. El segmento de banda ancha supone el 23,6% de los ingresos para Telecom, y el 14,1% para la filial de la española.

 El informe de resultados de Telecom correspondiente al primer trimestre de 2025 puso sobre la mesa el volumen de accesos de banda ancha que supondrá la fusionada, de obtener el aval regulatorio. Las conexiones de Telecom se ubicaron en 4 millones (lo que supone un descenso del 1,1% interanual), y los de Telefónica Argentina, en 1,6 millones (+6,9%). 

Telecom incrementó el 48% en accesos FTTH -que significarían alrededor del 25% de sus clientes de Internet-, mientras que en Telefónica la fibra es el 93% de su parque.

En términos de hogares pasados, se mostró en la presentación de Telecom a inversionistas la complementariedad geográfica de los despliegues, con 4 millones  aportados desde Telecom, y 3,5 millones desde Telefónica.

Telecom-Telefónica: 7,5 millones de hogares pasados de FTTH y complementariedad geográfica

Ingresos y ARPU. La presentación del balance comparó los desgloses de ingresos por servicio atribuidos a cada una de las empresas. El segmento de banda ancha supone el 23,6% de los ingresos para Telecom, y el 14,1% para la filial de la española.

En cuanto al ARPU del servicio, fue de $22.538,5 en el caso de Telecom, y de $20.940,9 en el de Telefónica. En la variación entre el primer trimestre de 2024 y mismo lapso de 2025, se observa un alza del 42% para la primera, y del 65% para la segunda.

Inversiones. La inversión de Telecom en 2025 en Argentina rondará los US$ 2.000 millones, según comentó Gabriel Blasi, CFO de Telecom, durante el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en mayo. De ese total, unos US$ 1.300 millones corresponden a la adquisición de Telefonica. Los ejes de desarrollo del monto restante serán el despliegue de fibra y 5G.

IA:  Más de 30 pruebas de concepto en curso.  Telecom cuenta con más de 30 pruebas de concepto en curso y pilotos en producción crosscompañía, para la exploración y uso de GenIA. El operador considera a la combinación de GenIA e IA tradicional, como una evolución del modelo cloud y data que permite abordar tareas complejas, automatizar y mejorar tanto la gestión interna como la oferta de servicios. A su vez, la IA se sostiene en infraestructura de telecomunicaciones (redes, sistemas y data centers) para procesar datos complejos en tiempo real. Desde el inicio de 2024, el tráfico atribuido a IA tuvo un aumento sostenido. Y se estima que el tráfico impulsado por la IA en redes 5G crecerá 9 veces para 2030. Esto ya había sido advertido por el propio CEO de Telecom, Roberto Nobile, en diciembre de 2024 durante el evento "1er Semana de la IA" (consignado en Convergencia Telemática nº348). Allí, alertó que el impacto en las redes que deben atender las telcos es el 33% originado de modo indirecto (debido a las recomendaciones personalizadas en redes sociales, es decir que no es generado por el propio cliente, sino que es una nueva generación de tráfico que se suma al propio de la IA).

Esta nota habla de: