Arsat firmó 12 acuerdos con empresas de software para proveer SVA a ISPs
Gerardo Renzetti, CTO de la estatal, anticipó a Convergencia cuándo estarán disponibles estos servicios. Incluyen IoT, ventanilla única y otros SVA. El directivo destacó además la licitación en proceso para el Litoral Patagónico.
Antes de fin de 2025 Arsat ofrecerá soluciones de valor agregado sobre su nube, "powered by Arsat", en el marco de su transformación hacia una "Tech-Co". Gerardo Renzetti, CTO de la estatal, lo había anunciado originalmente en noviembre de 2024, y desde entonces se trabaja en labrar acuerdos con empresas desarrolladoras de software, a las que se dan facilidades en el Data Center de Arsat. Las áreas en las que se disponibilizarán SVA, destinados a ISPs, son seguridad, ventanilla única, IoT, educación a distancia y streaming de contenidos, entre otras, según precisó el directivo a Convergencia.
La iniciativa va de la mano con la necesidad de transformación de Arsat, descripta por Renzetti durante su participación en el evento Fiber Connect Latam, a inicios de agosto. "En el contexto actual y frente al avance de la inteligencia artificial, los Carriers volvemos a ser empujados a una nueva tecnología que nos demanda menor latencia. Los dueños del contenido vuelven a agregar valor y nosotros somos los que transportamos. Las empresas de telecomunicaciones deben empezar a pensar en un agregado de valor, que nos saque de ese Commodity y nos permita crecer", desarrolló durante un panel moderado por Mariana Rodríguez Zani, directora de Grupo Convergencia.
Este paso hacia una "Tech-Co", es, desde la óptica de Renzetti, "una defensa del sector". Aprovechando el Data Center Tier III de la compañía, se pondrán a disposición soluciones de software para el tejido minorista al que tiene acceso Arsat (más de 1.500 clientes ISPs y cooperativas), y esto a su vez, permitirá a los propios ISPs defenderse de los embates del mercado. Para el CTO de la estatal, estos actores deben reaccionar, primero, frente a la irrupción de Starlink. "Por otro lado, si yo le doy soluciones de ventanilla única, de IoT para los municipios, de seguridad, de ofimática, para que lo traslade a su tejido de clientes, el ancho de banda pasa a ser la parte menos significativa de lo que contrata. Lo demás es más competitivo", destacó.
Entre las opciones de SVA del portfolio en preparación, se encuentra una para DDoS, que podrá contratarse en los próximos meses. Renzetti ponderó su implementación para que los ISPs logren comprender lo que sucede en sus micro universos.
Refefo. La Red Federal de Fibra Optica (Refefo) alcanza actualmente los 35.000 kilómetros de extensión, y 31.000 kms iluminados. A fines de 2024 Arsat había adelantado que proyectaba cuadriplicar la capacidad del Core de la Refefo durante 2025, y en efecto, se están ultimando detalles para iniciar el proceso, según confió Renzetti.
El foco estará en lo inmediato en esta reducción de "brecha de calidad", en lugar de extensiones del tendido propiamente dichas. La única ampliación concreta es la del Litoral Patagónico (Licitación Pública Nacional N° 05/2025, ver más detalles aparte), cuya importancia reside en el cierre del anillo de la Ruta 40, como destacó el CTO de Arsat.
Cronograma de licitaciones (procesos destacados en curso)
-Conectividad escolar: ya hay precalificados.
21 de julio - Dictamen de precalificación
En un proceso que viene sufriendo postergaciones (ver Convergencia Telemática nº353 de, mayo de 2025), a fines de abril se presentaron 55 ofertas para la licitación "Contratación de Enlaces para Conectividad Escolar" (Licitación Pública N° 08/2024). En julio Arsat publicó el dictamen de precalificación, que redujo este listado a 49 actores que siguen en carrera.
Segun pudo saber Convergencia, en contacto con precalificados, ciertos planes de expansión de conectividad en edificios escolares se mantienen en stand-by, a la espera de una definición de este proceso de licitación. Desde la Sapem de Formosa, Refsa, confiaron que prefieren aguardar la conclusión del proceso para evitar una reformulación posterior.
Litoral Patagónico: ampliación de la Refefo entre San Antonio Oeste y Río Gallegos.
8 de septiembre - Finaliza la recepción de ofertas
El Pliego de Condiciones de la Licitación Pública Nacional N° 05/2025 detalla que el proceso comprende 22 km de obras de fibra óptica nuevas; el acondicionamiento de 235,9 km de obras existentes; el empalme en varios sitios con 6 pelos de fibra asignados a Arsat en el cable del hilo de guarda de las Líneas de 500 KV de la entidad concesionaria del servicio público de transporte de energía eléctrica en extra alta tensión; y la construcción de sitios con instalación de shelters y gabinetes.
En lo que respecta a las obras de fibra óptica, se dividen en los siguientes tramos: Troncal Tramo 1: San Antonio Oeste - Puerto Madryn; Troncal Tramo 2: Puerto Madryn- Pico Truncado; Troncal Tramo 3: Pico Truncado - Río Gallegos; Derivación Puerto Madryn- Trelew - Rawson; y Derivación Pampa del Castillo- Diadema Argentina- Comodoro Rivadavia.