Arcor busca replicar su tablero móvil de gestión comercial en Chile y México
La empresa de consumo masivo de alimentos desarrolló el año pasado una plataforma de analítica que permite identificar las compras de 240.000 kioskos, almacenes y estaciones de servicio. El sistema está basado en el software de analítica corporativa y movilidad Microstrategy y brinda detalles de los productos adquiridos, fechas de últimas operaciones y cantidad de artículos (captados desde una etiqueta QR leída por dispositivos móviles).
El 50% de las ventas de Arcor en Argentina se canaliza a través de distribuidores (frente al 25% de supermercados y 25% de mayoristas), con más de 2.900 vendedores que salen a la calle a ofrecer más de 1.000 productos: estos agentes generan 2,1 millones de visitas o ventas al mes, lo que se transforma en 16 millones de registros de datos, si se le suma la información de mayoristas ingresados a través del ERP Oracle Enterprise 1.