Argencon pide que se habiliten Sandboxes regulatorios para dirimir las implicaciones del uso de la IA
La propuesta se presentó a pocos días de la reunión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, prevista para el 6 de agosto, en la que se analizarán siete proyectos de ley. Desde Argencon afirman que los legisladores deberían incluir los Sandboxes regulatorios para dirimir las implicaciones del uso de la IA en un entorno particular.
Durante un encuentro realizado ayer en Buenos Aires, Luis Galeazzi, director Ejecutivo Institucional de la entidad, aseguró que el gobierno debe evitar leyes generales y legislar sobre situaciones concretas a cada ámbito. "La naturaleza de la IA no puede ser comprendida dentro de una única ley", sostuvo. En cambio, sugirió ir hacia modelos regulatorios más laxos, como los implementados en Inglaterra y Japón. Desde Argencon, según indicaron, mantienen reuniones con todas las fuerzas parlamentarias.
Durante un encuentro realizado ayer en Buenos Aires, Luis Galeazzi, director Ejecutivo Institucional de la entidad, aseguró que el gobierno debe evitar leyes generales y legislar sobre situaciones concretas a cada ámbito. "La naturaleza de la IA no puede ser comprendida dentro de una única ley", sostuvo. En cambio, sugirió ir hacia modelos regulatorios más laxos, como los implementados en Inglaterra y Japón. Desde Argencon, según indicaron, mantienen reuniones con todas las fuerzas parlamentarias.