Argentina es el país con mayor compra y tenencia de dólar cripto de América latina
Así lo indica el informe “Panorama Cripto en América Latina” de Bitso, correspondiente al segundo semestre de 2023. La adquisición de dólares digitales (USDC y USDT) en Argentina supera casi cinco veces a la de otras criptodivisas, con un 60% del total de las compras en Bitso, frente al 13% que representa bitcoin. En América latina la tendencia es diferente, ya que el 38% de las criptomonedas adquiridas corresponde a bitcoin y el 30% a dólares digitales.
El mayor uso de cripto en Argentina se da entre los 25 y 34 años. Los picos de compra de dólares cripto se producen en la primera semana del mes, con USDC como moneda preferida para comprar.
Con respecto a las tenencias cripto, en Argentina el bitcoin es el principal componente de la cartera promedio, aportando el 48% del total de tenencias; el segundo de mayor peso es el dólar cripto (USD stablecoins y USDT) -que representa en promedio el 26%-; y el tercer lugar lo ocupa ether (ETH), con el 14%.
El mayor uso de cripto en Argentina se da entre los 25 y 34 años. Los picos de compra de dólares cripto se producen en la primera semana del mes, con USDC como moneda preferida para comprar.
Con respecto a las tenencias cripto, en Argentina el bitcoin es el principal componente de la cartera promedio, aportando el 48% del total de tenencias; el segundo de mayor peso es el dólar cripto (USD stablecoins y USDT) -que representa en promedio el 26%-; y el tercer lugar lo ocupa ether (ETH), con el 14%.