Avanza un estudio del Cippec sobre las condiciones de las plataformas digitales de trabajo
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) analizará junto con la red internacional Fairwork a Rappi, PedidosYa, Uber, Beat, Didi, Zolvers y Homesolution en función de principios como el pago, condiciones, contratos, gestión y representación justos.
En este momento desarrolla una investigación de escritorio a partir de consultas a fuentes primarias y secundarias, explicó a Convergencia Pía Garavaglia, integrante del programa de Ciudades del Cippec. En una segunda etapa se entrevistará a empleados de las plataformas y en la etapa final, a las plataformas.
“La etapa final de este trabajo para Fairwork Argentina consiste en triangular estos tres pilares, mediante un proceso exhaustivo de análisis que establezca, en forma individual para cada plataforma analizada, un puntaje por cada dimensión tenida en cuenta: pago, condiciones, contratos, gestión y representación”, indicó Garavaglia. Fairwork analizará los puntajes junto a otros dos revisores independientes.