Claro subió un 13% interanual sus ingresos en el tercer trimestre
Las ventas de la filial de América Móvil alcanzaron $ 6.876 millones entre julio y septiembre de 2015, un 12,9% más que en el mismo periodo del año anterior ($ 6.088 millones).
Los ingresos por celulares se incrementaron en un 13,5% (con un aumento del 22,5% por servicio pero una caída del 10% en equipos). Las ventas por servicios fijos se alzaron un 5,2%.
Con respecto al Ebitda, la filial local creció un 21,7% interanual, alcanzando los $ 2.427 millones. La compañía expresa que esto es consecuencia de eficiencias operativas por el despliegue de red 4GLTE en las principales ciudades.
Los suscriptores postpagos marcaron una caída del 6% pero los prepagos crecieron un 1,3%, en su comparación año a año. En este periodo, el ARPU aumentó el 23,2% con un ingreso promedio de $ 82 y el Churn se redujo un 0,4%.
La cantidad de suscriptores celulares a septiembre de 2015 eran 20,9 millones, un 0,3% más que en el mismo lapso de 2014, y 550.000 accesos fijos, con una caída del 2,4% interanual.
En su operación global, América Móvil perdió US$ 174,6 millones en el tercer trimestre de 2015. La utilidad neta bajó un 112,9% entre el julio y septiembre de este año, comparado con el mismo periodo de 2014, cuando reportó una ganancia de US$ 764 millones. La utilidad de operación también se redujo un 17,5% a US$ 2.135 millones. La compañía justifica estos resultados por la depreciación del peso mexicano y del real brasilero, frente al dólar. Por este motivo, Carlos García Moreno, director Financiero de América Móvil, anunció que el operador reducirá sus inversiones en Latinoamérica. El ejecutivo explicó que la compañía invirtió US$ 50.000 millones en la región en los últimos cinco años y que la depreciación de las monedas en las economías desaceleradas generó que el último trimestre de este año reportaran pérdida.