El 81% de las denuncias recibidas en 2021 por violencia digital correspondió a acoso en línea
En segundo lugar se ubica la difusión no autorizada de imágenes íntimas (11%), la pornografía infantil (4%) y el grooming (3%), según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) difundidos durante una nueva edición de Encuentros 4.0 de Telecom.
Existen 23 proyectos sobre violencia digital presentados en ambas Cámaras parlamentarias, que no se encuentran en tratamiento en la actualidad: 14 de ellos corresponden a tipificación del delito, cinco a prevención, dos a aumento de penas y dos son de carácter institucional. Silvia Lospenatto, diputada Nacional y vicepresidenta de la Comisión de Género y Diversidad, y Luis Petri, ex diputado Nacional, coincidieron en que urge avanzar con una legislación para difusión no consentida de imágenes: Petri recordó que 42 países del mundo ya cuentan con normativa en este sentido y en Argentina se están dando iniciativas a nivel provincial, por lo que se genera un panorama de desigualdad.