El chatbot de la Ciudad de Buenos Aires monitorea los síntomas de Covid-19 de más de 20.000 personas

El gobierno porteño fue el primero a nivel mundial en utilizar WhatsApp como canal para hablar, informar y responder solicitudes y consultas de los ciudadanos. El chatbot Boti, lanzado en febrero de 2019, incrementó exponencialmente su utilización con la pandemia: según precisó Fernando Benegas, secretario de Innovación y Transformación digital, más de 20.000 personas son seguidas para el monitoreo de síntomas.

El tráfico sobre Boti se duplicó en los primeros meses de confinamiento, llegando a más de 1,5 millones de conversaciones entre marzo y mayo de 2020. Tras la incorporación de la función de triage, el chatbot recibió entre marzo y julio 75.102 consultas por síntomas asociados al coronavirus y derivó 16.397 casos sospechosos (un 21,8%). Con esto se evitó que otras 60.265 consultas ingresaran al sistema del SAME.

Esta nota habla de: