El ministerio de Salud quiere que el 80% de los centros sanitarios tenga historia clínica electrónica para 2024

Esta meta es parte del Plan Federal de Salud Digital, que contempla unos 29.809 establecimientos, entre públicos, privados, de obras sociales, municipales, provinciales y bajo responsabilidad de Nación. Las provincias de Mendoza, Neuquén, San Juan, Ciudad de Buenos Aires, La Pampa y Tucumán ya están haciendo pruebas para conectar estos registros clínicos a la Red Nacional de Salud Digital y poder compartir un resumen entre ellas.

Como precisó a Convergencia Cintia Speranza, coordinadora Operativa de la Dirección Nacional de Gobernanza e Integración del Ministerio de Salud, en este resumen de la historia clínica están contenidos datos básicos de la salud del paciente, como problemas que suele tener, diagnóstico, alergias, vacunas y medicamentos que consume. La expectativa es que el 90% de las provincias esté efectuando estas pruebas con sus historias clínicas para fin de 2020.

Esta nota habla de: