El Observatorio de Precios analizará los costos “de todos los servicios TIC” en 2023

El espacio se creó en 2014 en el marco de la Ley 26.992, pero se conformó oficialmente el martes 22 de noviembre. Estará presidido por el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, e integrado por representantes de varios ministerios nacionales, funcionarios provinciales y municipales de todo el país, el sector privado, sindicatos, universidades, y entidades de defensa del consumidor.

Uno de los referentes de ese sector, el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Bussetti, confirmó a Convergencia que el observatorio tendrá una mesa de Telecomunicaciones para estudiar “toda la estructura de costos de las empresas que prestan servicios TIC”.

También existirá una instancia sobre ganancias extraordinarias de empresas y mercados monopólicos. Aunque Bussetti remarcó que el primer tema de agenda será el precio de los alimentos, cabe recordar que en el último informe de inflación del Indec las telecomunicaciones fueron el rubro que más aumentó. 

Esta nota habla de: