Encuesta de Fundación Colsecor: El 72,1% de los consultados utiliza Netflix para el consumo de entretenimiento

Le siguen Youtube (42,8%), Star+ (36,7%), Disney (35,1%) y Spotify (30,4%). Según el relevamiento sobre los hábitos de consumo de los argentinos, el 88,8% de los encuestados señaló que el acceso a internet en su hogar se realiza mediante una conexión de banda ancha y el 7,5% a través de un teléfono celular con abono. Quienes declaran no tener acceso a internet en su casa, en su mayoría viven en localidades de entre 10.000 y 35.000 habitantes.

Entre las principales actividades que las personas encuestadas dicen realizar en internet, el 98,6% utiliza mensajería instantánea y el 95,5% redes sociales. El 74% dice conectarse para trabajar o estudiar y un 63% para compra venta de productos, entre otros. El 90,8% de los encuestados accede a diario a las redes sociales, mientras que el 26,6% lee diarios o revistas digitales todos los días. Más del 50% de los que acceden a redes sociales, lo hace para informarse, especialmente quienes están entre los 25 y los 39 años y quienes viven en ciudades de más de 100.000 habitantes.

Esta nota habla de: