Foro de Amcham: El Conicet ratificó su impulso al desarrollo de start-ups
Daniel Salamone, presidente del organismo, planteó durante el Business Transformation Forum de AmCham Argentina que se está apostando a “que gran parte de la investigación básica se traslade en productos, start-ups y emprendimientos”.
El Conicet cuenta actualmente con 13.000 investigadores. Uno de los objetivos principales de la gestión actual es reforzar la vinculación y transferencia tecnológica. “Tradicionalmente nosotros tenemos muy buenos investigadores básicos, y esto es esencial porque es donde pueden aparecer las cosas totalmente disruptivas”, expresó Salomone en el evento realizado esta semana en Buenos Aires.
“El hecho de pensarnos no como algo nacional sino proyectarnos internacionalmente para llegar a productos que alcancen al mundo, es lo que va a traer la mayor tasa de beneficio para nuestro país. Ese es un camino que teníamos de alguna forma vedada”, indicó.
En tanto, Mariano Mayer, Managing Partner de Newtopia VC y presidente de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), destacó el momento actual que viven las start-ups en Argentina: “están todas las cadenas de valor abiertas”.
El Conicet cuenta actualmente con 13.000 investigadores. Uno de los objetivos principales de la gestión actual es reforzar la vinculación y transferencia tecnológica. “Tradicionalmente nosotros tenemos muy buenos investigadores básicos, y esto es esencial porque es donde pueden aparecer las cosas totalmente disruptivas”, expresó Salomone en el evento realizado esta semana en Buenos Aires.
“El hecho de pensarnos no como algo nacional sino proyectarnos internacionalmente para llegar a productos que alcancen al mundo, es lo que va a traer la mayor tasa de beneficio para nuestro país. Ese es un camino que teníamos de alguna forma vedada”, indicó.
En tanto, Mariano Mayer, Managing Partner de Newtopia VC y presidente de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), destacó el momento actual que viven las start-ups en Argentina: “están todas las cadenas de valor abiertas”.