HBO Max estará disponible en Argentina el 29 de junio y su oferta incluirá un plan para móviles

En un evento virtual realizado ayer, Warner Media anticipó el lanzamiento de la plataforma de streaming en 39 territorios de América Latina y el Caribe. Habrá dos opciones de contratación, con precios localizados por país, de manera de ajustarse a la coyuntura socio-económica particular, según aclaró Luis Durán, gerente General de HBO Max Latinoamérica. En promedio rondarán los US$ 3 a US$ 6, y se diferenciará el plan “Estándar” (acceso a 3 usuarios en simultáneo, 5 perfiles personalizados, descargas en alta definición y algunos títulos en 4K, en todos los dispositivos compatibles) y el plan “Móvil” (acceso al mismo catálogo de contenido, pero diseñado para una experiencia individual, en definición estándar en smartphones y tabletas).

En Argentina se podrá contratar por mes a $529 (Estándar) o $ 359 (Móvil); la suscripción de tres meses accederá a un descuento y costará $476,33 mensuales (Estándar) o $322,99 (Móvil); y la de un año, $374,16 (Estándar) o $249,16 (Móvil). Más allá de esto, HBO Max contará con cierto acceso a contenidos de modo gratuito: el período de prueba será de 7 días y se abrirá una “zona de degustación” con ciertas series y documentales sin costo.

Durán aclaró que aquellos usuarios con suscripción lineal a HBO a través de firmas como América Móvil (Latinoamérica), Oi (Brasil), Tim (Brasil), TotalPlay (México), VIVO (Brasil) o VTR (Chile), tendrán acceso a HBO Max sin costo adicional. Se espera el anuncio de nuevos operadores bajo estos términos en las próximas semanas. “Los suscriptores actuales de HBO pasan automáticamente a HBO Max. Lo estamos negociando y creemos que el 29 de junio estarán todos pasados”, anticipó el ejecutivo. La plataforma también estará disponible a través de AT&T México, DIRECTV Latin America y DIRECTV GO, y Mercado Libre.

Esta nota habla de: