La GSMA le pide a Alberto Fernández revisar las regulaciones de las TICs

Según la asociación mundial de operadores móviles, el país está a la zaga de los principales mercados de la región como Brasil, Colombia y México, que actualizaron sus leyes de telecomunicaciones. Si la Argentina no revierte ese “retraso” pronto, esos países capturarán las inversiones y beneficios de la economía digital, dijo Lucas Gallitto, director de Políticas Públicas para América Latina de GSMA.

El documento “¿Qué debe incluir la política pública del próximo presidente para integrar completamente a Argentina a la economía digital?” plantea pedidos al nuevo gobierno en cuatro áreas: eliminar el impuesto interno sobre servicios móviles; crear un Plan Federal de Despliegue de Infraestructura de Telecomunicaciones que supere las trabas burocráticas municipales y agilice la instalación de antenas e incremente la capacidad de las redes; que el regulador asegure el acceso a espectro suficiente y a precios razonables y trace un roadmap para el espectro a futuro; y simplificar las normas, eliminar la regulación obsoleta y dictar una nueva ley de protección de datos personales “alineada a los estándares internacionales”.

Esta nota habla de: