Los ingresos de Telefónica Argentina crecieron un 10,4% interanual en el segundo trimestre

El reporte de la empresa española para el periodo abril-junio lo atribuye “a la subida de tarifas y el crecimiento de los accesos”. Si se considera el primer semestre de 2024 completo, se registra un descenso del 4,9%.

En cuanto al Ebitda, se informó que “muestra un fuerte crecimiento” -del 215% en el segundo trimestre y del 40,3% para el lapso enero-junio-, debido a ingresos y eficiencias en gastos, “que aumentan sensiblemente por debajo de la inflación”, agrega la compañía.

En términos de accesos FTTH, Telefónica alcanza 21,6 millones en Hispam y destaca en particular el crecimiento de conexiones en Argentina, del 24% en el trimestre. El operador da cuenta en su balance de un avance de su acuerdo de compartición de red con Iplan, “que le permitirá ampliar la conectividad de FTTH en la ciudad de Buenos Aires, donde Movistar tiene ya más de 400.000 UUII (unidades inmobiliarias)”.

Colombia y España. A la par de la presentación de resultados, la empresa española dio a conocer un MoU no vinculante firmado por su filial colombiana con Millicom, “para una posible operación corporativa”. Como suma Millicom en un comunicado propio, se analiza la fusión de Telefónica Colombia (Coltel) y TigoUne, y las conversaciones contemplan una "posible adquisición por parte de Millicom" de la participación de Telefónica en Coltel, por € 370 millones. En el caso de España, Telefónica suscribió un MoU no vinculante con la filial local de Vodafone para crear una compañía de fibra: esta “FibreCo” cubrirá 3,5 millones de UUII y se estima que alcance 1,4 millones de clientes conectados.

Esta nota habla de: