Portabilidad fija: Telefónica y Telecom solicitan una nueva prórroga en los plazos de implementación
En misivas enviadas a Enacom el pasado viernes, ambas empresas consideraron que no están dadas las condiciones técnicas y operativas. Según Telecom, “con sólo 26 operadores adheridos al contrato de la Administradora de Base de Datos, se desconoce cuáles son aquellas prestatarias, adheridas o no, con capacidad para resolver el tráfico mediante All Call Query (…) El actual esquema no ofrece garantías de que los operadores puedan resolver las comunicaciones que se cursan en sus propias redes”.
Por otro lado, el operador recordó que el análisis para la modificación del Plan Fundamental de Numeración -actualmente en curso-, afectaría “de manera central” los procesos, plazos y desarrollo para la implementación de la portabilidad fija. Telefónica coincide en que ambas cuestiones deben someterse a una evaluación conjunta, “para evitar retrocesos innecesarios y que las implementaciones se realicen de modo ordenado y preciso”.
La empresa española agrega que no se encuentra resuelta la postura con relación a las portabilidades de clientes con deuda.
Según el cronograma establecido para la implementación, para esta semana está previsto el inicio del enrutamiento de llamadas entre operadores adheridos utilizando el Routing Number. De los 177.013.600 prefijos asignados en Argentina, hay 170.498.900 (96,3%) asignados a Operadores Adheridos al ABD -por lo que estarán en condiciones de acceder a la Portabilidad Numérica- y 6.514.700 (3,6%) a Operadores No Adheridos al ABD. Los prestadores adheridos hasta el momento son Llamada IP, Lumen, Claro, Citilan, Net2Phone, imowi, Telefónica, Telecom, Internet Winds AG, Metrotel, Cablenet, Telecentro, Servicios y Telecomunicaciones, Convergia, Cooperativa Mariano Acosta, Iptel, BBT, Linkear, Iplan, Cooperativa Eléctrica del Monte, Teledifusora, BVNET y Gigared.