Río Negro se sumó al Plan Conectar y avanzó con la digitalización de sus trámites

La provincia suscribió al programa de conectividad que impulsa el gobierno y el gobierno se comprometió prestarle ayuda para modernizar su sistema de gestión digital en un acto del que participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la gobernadora, Arabela Carreras.

El primero de los objetivos apunta a ampliar la fibra óptica en el territorio provincial, para lo que se firmaron también Contratos de Intercambio de Capacidades entre la Red Federal de Fibra Óptica (Refero) de ARSAT y las trazas de la provincia, destacó la Secretaría de Innovación Pública.

La Refefo conectará las localidades de Lago Mascardi, en el Barrio Aralauquen; Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, Pomona, San Antonio Este y Sierra Grande y a 48.841 habitantes. La red se ampliará sobre la traza de la Ruta 22 llamada troncal Alto Valle-Valle Medio. La obra tiene relevancia también económica porque atravesará regiones de alta producción agropecuaria.

Sobre el compromiso del gobierno para asistir a Río Negro con la renovación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital se destacó el objetivo de “profundizar la despapelización de la administración pública y mejorar el rendimiento del Estado”. Se realizarán tareas de capacitación digital. 

Esta nota habla de: