Según los pequeños ISP, la resolución del Enacom para financiar proyectos de banda ancha es insuficiente
La mayoría de los pequeños ISPs consultados por Convergencia sostiene que el concurso lanzado por el Enacom destinado a financiar con aportes no reembolsables el despliegue de redes de banda ancha en zonas alejadas, no habría tendido impacto entre cooperativas y pymes de telecomunicaciones porque en general atienden en zonas de más de 2.500 habitantes, y si tuvieran un pequeñísimo pueblo de su incumbencia a 10, 20 o 30 km de distancia les saldría más caro llegar con Internet que no hacerlo “porque lo que no contempla el Enacom es el costo de mantenimiento de la oferta”. Sugirieron que “el Gobierno debería completar esta iniciativa con un precio mayorista del mega de US$ 1 para realmente incentivar el llegar con FTTH a pueblos alejados”.
El concurso del Enacom corresponde a la Resolución N°8955-E/16 que apunta a garantizar acceso a Internet de banda ancha a zonas alejadas de los centros urbanos, para lo que se aplicarían recursos de hasta $ 350 millones. Los proyectos a financiarse eran aquellos centrados en localidades de hasta 2.500 habitantes y localidades sin servicio de hasta 500 habitantes.
Estos y otros temas serán abordados durante la 12va edición de NPlay Cono Sur 2017 que Grupo Convergencia realizará el 16 y 17 de marzo en el Quorum Centro de Congresos y Convenciones en Córdoba.
Si es Pyme o cooperativa, aproveche la promoción 2x1 para entradas que vence el 15 de febrero.
Para más información sobre el evento y consultar la agenda académica visite nplay.convergencia
Para adquirir entradas o ser sponsor escriba a eventos@convergencia.com