Telefe es el canal de TV abierta que más pauta oficial recibió en 2020

La televisora local propiedad del grupo estadounidense Viacom percibió $227,5 millones entre enero y diciembre del año pasado, registró la Secretaría de Medios en su informe de publicidad oficial actualizado al 1 de diciembre de 2020.

Canal 13 quedó en segundo lugar con $ 215,8 millones; América TV figura tercero con $194,1 millones. El cuarto lugar fue para Canal 9, que recibió $128,3 millones; y el quinto para la TV Pública, con $63,2 millones. Net TV, del Grupo Perfil, captó $14,3 millones en el año. La suma de la pauta que recibieron todos los canales en el año da $843,4 millones.

Entre los canales de cable, el que más fondos recibió fue C5N, del Grupo Indalo, con $ 120 millones. Lo siguieron Crónica, del Grupo Olmos, que cobró otros $ 107 millones; TN, del Grupo Clarín, con $ 98 millones; Canal 26, del Grupo Telecentro, con $ 57 millones; A24, del Grupo América, con $ 33 millones; y La Nación+, que cobró $18 millones.

En total el Estado destinó $ 4.704 millones a 2.128 medios incluyendo gráfica, digitales, canales de aire y cable del interior del país, radios FM y AM y la vía pública. 

Esta nota habla de: