Wifi 6: Se publicó la declaración de 5.925-7.125 MHz de uso compartido y libre
Por medio de la Resolución 756/2023, publicada hoy en Boletín Oficial, quedó declarada “la banda de frecuencias comprendida entre 5.925 y 7.125 MHz de uso compartido en el ámbito del territorio nacional y sin requisitos de autorización individual para la operación de sistemas de acceso inalámbrico incluyendo redes radioeléctricas de área local”.
Se especifica a su vez en el texto que la habilitación es para uso privado y prestación de servicios de TIC en categoría secundaria y exclusivamente para uso interior en baja potencia, de manera de prevenir interferencias con otros servicios.
Para la prestación de servicios de TIC en 5.925-7.125 MHz, se requerirá la titularidad de la licencia y el registro del servicio correspondiente.
Enacom fundamenta su decisión, por un lado, en los resultados de la consulta pública realizada en 2021. Este proceso, según explica, mostró que existía interés en la atribución del rango 5.925-6.425 MHz y también en la parte superior de la banda, es decir, 6.425-7.125 MHz.
Por otro lado, el regulador cita decisiones sobre 6 Ghz tomadas en el mundo. Considera la posición en este sentido de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Chile y Colombia.
En un anexo que acompaña la resolución, se brindan definiciones de los sistemas de acceso inalámbrico. Distingue entre el punto de acceso, el “Dispositivo Cliente” -sus transmisiones se encuentran bajo el control de un punto de acceso y no es capaz de iniciar una red- y el “Dispositivo Subordinado” -sus transmisiones se encuentran bajo el control de un punto de acceso, no posee una conexión directa a Internet, ni debe ser utilizado para conectar dispositivos ubicados en edificios o estructuras separadas-.
Entre las condiciones de operación establecidas, el punto de acceso o dispositivo subordinado podrá operar en 5925-7125 MHz con una Potencia Isótropa Radiada Equivalente (PIRE) máxima de 30 dBm y una densidad espectral de PIRE máxima de 5 dBm en un ancho de banda de 1 MHz. En tanto, el dispositivo cliente podrá operar con una PIRE máxima de 24 dBm y una densidad espectral de PIRE máxima de -1 dBm en un ancho de banda de 1 MHz.