RedGob 2025

El impacto de Wara en la optimización del transporte público y otros servicios urbanos

Emmanuel Egea, CEO de Wara, ofrece un panorama sobre la optimización tecnológica para el transporte y los servicios urbanos, a través del rastreo satelital.

Una de las principales ventajas competitivas de Wara radica en su modelo de solución integral, ya que desarrollan su propio hardware y software, brindando desde el dispositivo instalado en colectivos o camiones hasta las aplicaciones finales para los ciudadanos. Además, explicó Egea, las soluciones de Wara se pueden integrar a lo que ya tenga instalado el municipio. La compañía es responsable de la tecnología detrás de Mendotran en Mendoza y opera en trece ciudades más en Argentina y América Latina, incluyendo Chile, Uruguay y Brasil.

Wara se enfoca en mejorar el transporte público con sistemas que controlan frecuencias, recorridos y calidad del servicio, permitiendo a los entes de control administrar recursos de manera eficiente y basar pagos a concesionarios en kilómetros reales recorridos, así como controlar el uso de combustible, logrando importantes ahorros en un gasto que suele ser inmenso.

Egea explica las distintas partes de su solución para el transporte público, haciendo hincapié en la aplicación que permite un ida y vuelta con los pasajeros. El impacto de las soluciones de Wara se evidencia en las cifras de adopción ciudadana. En Mendoza, la aplicación de transporte de la compañía es la más descargada del distrito, superando las 700.000 descargas, en una ciudad con aproximadamente dos millones de ciudadanos. En el caso de Neuquén, una ciudad de menor tamaño, la aplicación ya registra 200.000 descargas. En total, Wara acumula más de tres millones de descargas en sus distintas aplicaciones.

En su espacio de la RedGob 2025, organizado junto al municipio de Luján de Cuyo, Wara presentó dos soluciones de más reciente creación. Una es una app de taxis que le ofrecen a los municipios para su flota y que funciona de forma similar a la de Uber, por ejemplo. Esta app ya está en funcionamiento en Neuquén, San Luis y Esquel, entre otras ciudades.

Por otra parte, y a pedido de algunos municipios, Wara desarrolló una app de recolección de residuos, que permite detallados controles sobre la flota de camiones y también la interacción con los vecinos.

Esta nota habla de: