RedGob 2025

Evoltis presentó un caso de éxito de implementación de IA en EPEC de Córdoba

La entidad enfrentaba alta rotación de personal y dificultades en la gestión de reclamos de ciudadanos.

Santiago Tamagno, director de tecnología de Evoltis, explicó cómo la compañía, que lleva 28 años en el mercado, fue transformándose, desde acompañar en un principio en la incorporación de tecnologías de contact centers, al negocio de BPO, integrando tecnologías avanzadas como la omnicanalidad, chatbots, voicebots, automatización y agentes de IA. Subrayó que la incorporación de más tecnología aumenta la relevancia del factor humano, ya sea en la operación o en la recepción de la misma.

El caso de éxito que presentó en RedGob 2025, el evento de Grupo Convergencia y co-organizado por el municipio de Luján de Cuyo, tiene como protagonista a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). La entidad enfrentaba alta rotación de personal y dificultades en la gestión de reclamos de ciudadanos.

Para resolver esto, Evoltis implementó un agente de IA llamado "Luz", diseñado para manejar reclamos sobre la instalación de medidores y otros trámites, logrando interacciones más homogéneas y precisas al aprender rápidamente normativas y legislaciones. Esto, recalcó Tamagno, mejoró sustantivamente la interacción con los usuarios en general, y muy especialmente con los adultos mayores, a quienes se les suele hacer difícil otro tipo de interacciones.

El ejecutivo destacó que las soluciones de IA de Evoltis no buscan reemplazar el trabajo humano, sino potenciarlo, permitiendo que las personas supervisen y entrenen a la IA en lugar de realizar tareas repetitivas, y mostró el tablero de control utilizado por los agentes humanos para monitorear las métricas, la transcripción en tiempo real y la posibilidad de derivar rápidamente las llamadas en caso de desviaciones, asegurando que la IA esté siempre supervisada por un equipo de personas.

Esta nota habla de: