RedGob 2025

Gobiernos locales: Ibarra explicó el modelo de abordaje de Fundación PAD para la hoja de ruta de transformación digital

Considera 3 dimensiones: interacción con el ciudadano directa, desarrollo de capacidades de gestión y análisis de brecha.

En el marco de su presentación en RedGob 2025, organizado por Grupo Convergencia en Potrerillos, Luján de Cuyo, Andrés Ibarra señaló que los indicadores relevados por la Fundación PAD -que él preside- muestran una enorme disparidad en la calidad de los servicios digitales municipales. Agregó que se encontraron con una gran desigualdad en el desarrollo de infraestructura y un acceso dispar a la conectividad "a pesar de los esfuerzos que hacen los gobiernos".

Para remediarlo explicó que es necesaria la construcción de agendas digitales que integren los distintos desarrollos y procesos en cada área gubernamental, con el fin de enfocar lo digital y su transformación. Resaltó en este punto: la transparencia en los datos, el fomento de la innovación en el sector privado, la infraestructura relacionada a la conectividad y un enfoque específico en el que las ciudades inteligentes realicen desarrollos transversales a todas sus operaciones.

Ibarra explicó el modelo de abordaje integral desarrollado desde la Fundación PAD para medir, comparar y actuar, que es aplicado a la hora de elaborar una hoja de ruta que debe seguir un gobierno municipal o provincial. Tienen en cuenta tres dimensiones: la interacción con el ciudadano de manera directa a partir de la evaluación de su página web, el desarrollo de capacidades de gestión y el análisis de brecha.

Respecto a la implementación de la IA por parte de los gobiernos locales, señaló que es necesario que cuenten con una base digital mínima. Agregó que lo primero es medir, ya que la IA requiere de datos confiables, interoperabilidad y conectividad. "Lo que no se mide, no se transforma". Señaló que cada municipio debe hacer primeramente un diagnóstico y realizar una hoja de ruta. "La IA no se puede prosperar si no hay una política pública digital sólida", concluyó.

Esta nota habla de: