Más de 30 ministerios y dependencias de La Rioja implementaron Selex
Así lo aseguraron a Convergencia Ticiana Cobresi y Nara Abril Nanfara, co-fundadoras de Sysmatica.
Sysmática presentó su solución Selex que, en alianza con Nubecenter, se ofrece para agilizar la digitalización en la gestión pública. En diálogo con Convergencia, Ticiana Cobresi y Nara Abril Nanfara, ambas Co-fundadoras de Sysmática, precisaron que son más de 30 los ministerios y dependencias que la aplicaron. En particular se destacó su rápida implementación, curva de aprendizaje corta y accesibilidad para diferentes presupuestos.
Selex se orienta a la gestión por procesos, permitiendo a las organizaciones definir, iniciar y tramitar flujos de trabajo de manera gráfica, sin necesidad de conocimientos de programación. Esto incluye la creación de formularios de datos personalizados y la integración con portales ciudadanos para la presentación de solicitudes. La herramienta enfatiza la seguridad y trazabilidad de la información a través de la firma digital y electrónica, así como un historial administrativo detallado para el seguimiento y la reingeniería de procesos. Además de las funcionalidades operativas, Selex ofrece un sistema de versionado para los flujogramas, un módulo de analíticas para identificar cuellos de botella, y una gestión granular de usuarios y organigramas.
Gracias a su alianza con Nubecenter, la plataforma garantiza alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad, desplegándose en arquitecturas de microservicios.
El caso de éxito que presentaron en RedGob 2025 fue la digitalización del Gobierno de La Rioja, que se logró en un año, obteniendo, por ejemplo, una reducción del 60% en los tiempos de tramitación de los haberes, y un aumento significativo en el uso de firmas digitales, y ya cuenta con más de 40.000 firmas digitales. El encuentro de Grupo Convergencia fue organizado junto al municipio de Luján de Cuyo.