AWS, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube
En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones.
El gasto global en servicios en la nube alcanzó los US$ 95.300 millones en el segundo trimestre de 2025, un 22% más que un año atrás, según datos de Canalys. El impulso del mercado se mantuvo estable, con un crecimiento interanual superior al 20% por cuarto trimestre consecutivo.
La demanda de servicios en la nube aumentó debido al consumo de IA, la reactivación de las migraciones heredadas y el escalado de plataformas nativas de la nube. A medida que los hiperescaladores mejoran sus capacidades y aplicaciones de IA, más clientes adoptan enfoques multimodelo para satisfacer las necesidades específicas de costes y casos de uso.
En el segundo trimestre de 2025, AWS, Microsoft Azure y Google Cloud mantuvieron su posición del trimestre anterior, con una cuota de mercado combinada que representa el 65% del gasto global en servicios de nube. En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual.
Microsoft Azure y Google Cloud obtuvieron ganancias significativamente superiores al 30% en el segundo trimestre de 2025, mientras que AWS, líder del mercado, registró un crecimiento interanual del 17%, similar al del trimestre anterior. Sin embargo, en términos reales, el crecimiento interanual de AWS superó al de Microsoft y Google Cloud, dijo Canalys.
Los hiperescaladores están experimentando un aumento significativo en la demanda de los clientes, impulsado por las cargas de trabajo relacionadas con la IA, junto con un repunte de las migraciones tradicionales y la continua expansión de la capacidad de las empresas nativas de la nube.
Por su lado, la inversión en infraestructura de IA continúa acelerándose. En julio, Google elevó su objetivo de inversión de capital para 2025 de US$ 75.000 millones a US$ 85.000 millones. AWS proyectó que el gasto total para 2025 superaría los US$ 100.000 millones, mientras que Microsoft anunció planes para invertir aproximadamente US$ 80.000 millones en la expansión de infraestructura durante el presente ejercicio fiscal.
Canalys observó que se está dando una nueva versión en el mercado, la cooperación competitiva. "La cooperación competitiva se ha convertido en la norma en el panorama de la IA generativa: los proveedores compiten por el avance de los modelos y las capacidades de los productos, al mismo tiempo que colaboran en la capacidad de cómputo y la distribución de modelos", dice Rachel Brindley, directora sénior de Canalys.
Brindley menciona el caso de AWS Bedrock, que agrega modelos como Claude de Anthropic y GPT de OpenAI, mientras que OpenAI ha incorporado Google Cloud a su red de cómputo para reforzar la capacidad. "Al compartir recursos y aprovechar las fortalezas complementarias, los proveedores buscan satisfacer la creciente demanda", concluye.