Hace 2 díasContraloría aprobó los seis contratos para 5G con Claro CR Telecomunicaciones de Costa Rica S.A., Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY S.A., Ring Centrales de Costa Rica S.A., Coopelesca R.L., CoopeGuanacaste R.L. y CoopeSantos R.L.
Hace 9 díasEl Ministerio de Transportes y Comunicaciones continúa avanzando en el proceso de asignación del espectro radioeléctrico en la banda de 3,5 GHz (3.300 - 3.800 MHz).
Hace 25 díasPor medio de la Resolución Sintetizada 951/2025, el Enacom aprobó la segunda iniciativa enmarcada en el Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones. Apunta a facilitar el despliegue de una Red Mayorista Neutral, así como el acceso a la conectividad 5G, en zonas desatendidas o con infraestructura limitada. Podrán presentarse los prestadores de Servicios de TIC que cuenten con licencia y registros otorgados para la prestación de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), Servicios de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes (STeFI) y/o Valor Agregado de Acceso a Internet; y que acrediten la efectiva prestación del servicio durante los últimos dos años. Contempla, entre otros usos, la expansión y adecuación de la Refefo.
24/06/25El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que estos 5 operadores presentaron su expresión de interés para brindar servicios públicos de telecomunicaciones usando tecnología 5G o superior.
15/05/25Las ciudades brasileñas que actualizaron sus leyes municipales de antenas concentran el 85% de todas las estaciones 5G instaladas en el país, mientras que los municipios con regulaciones obsoletas tienen solo el 15%.
La diferencia también se refleja en la densidad de la infraestructura: las localidades con legislación adherida a la Ley General de Antenas tienen, en promedio, 77 antenas 5G. En los demás, la media es de sólo 7,5, una diferencia de casi diez veces.
Este escenario fue destacado en una ceremonia realizada el martes 13 de mayo, en la sede de Anatel, en Brasilia, que marcó el logro de 1.000 municipios con leyes de antenas actualizadas. Estos municipios representan el 57% de la población brasileña y lideran la expansión de las redes móviles, con impacto directo en la cobertura y calidad del 5G.