Algunos candidatos a la presidencia de la Nación dieron su visión sobre el sector de TI
Elisa Carrió, Ricardo López Murphy y Roberto Lavagna, expusieron sus puntos de vista sobre el sector de TI y telecomunicaciones, en el marco del Congreso Usuaria 2007 concluido ayer en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.
El evento, organizado por la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones, tuvo como eje de esta edición cómo contruir la Agenda Digital para una Argentina Competitiva.
Por la mañana estuvo Elisa Carrió, candidata a la presidencia por la Coalición Cívica, quien dio algunas definiciones respecto a las políticas en materia de IT, y se mostró en contra de la intervención estatal en los contenidos, aunque también precisó que la agenda digital debería favorecer el desarrollo de la infraestructura necesaria, facilitando el acceso.
A su turno, Javier González Fraga, del partido de Roberto Lavagna, explicó las propuestas del candidato y dijo que durante su paso por el ministerio de Economía, lanzó programas como MI PC, Pymes en la Red y fue impulsor de la Ley de Software”. Ahora el plan de Lavagna apunta a consolidar al sector del software como una industria base. Para ello, prevén reducciones de impuestos para las Pymes que inviertan y planes de capacitación para los menores de 24 años.
La gran preocupación, tanto de grandes usuarios como operadores, es la escasez de técnicos para el sector. Este es un tema crítico del que dieron cuenta las empresas y en el que coincidieron en la necesidad de diseñar políticas publicas junto al sector privado.