América Móvil invirtió US$ 96 millones para el lanzamiento comercial de 3G
La empresa de Carlos Slim presentó además su servicio de Internet móvil con velocidades de hasta 1,8 Mbps que también se ofrecerá en Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay)
América Móvil inició la comercialización de servicios de tercera generación (3G) en América latina a través de CTI, la filial de la empresa en Argentina. La red 3G de CTI demandó inversiones por US$ 96 millones, de un total de US$ 271,9 millones previstos por el operador para 2007. “El servicio de 3G es el punto de partida de una era sin cables”, aseguró Carlos Zenteno, CEO de CTI quien, además, dijo que seguirán invirtiendo en GSM porque “si el usuario no está en el área de cobertura, podrá seguir comunicándose porque la red es compatible con la de 3G”. Por su parte, Fernando del Río, director comercial de CTI, dijo a Convergencialatina que se prevé un cronograma de implementación de las redes en los diferentes países de la región para 2008.
Junto con este anuncio, la compañía presentó Internet Móvil con velocidades entre 1,2 y 1,8 Mbps por una tarifa plana mensual de US$ 38. El servicio tendrá una cobertura inicial en el Área Metropolitana de Buenos Aires y las ciudades de Córdoba y Rosario en Argentina; Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay). Para diciembre de 2007 se prevé extender la cobertura del servicio a la costa atlántica de Argentina y Punta del Este, en Uruguay, mientras que en el primer trimestre de 2008 se llegará a las principales ciudades de Argentina (Mendoza, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Resistencia, Salta, Bahía Blanca, Neuquen, Comodoro Rivadavia), de Uruguay (Colonia y Punta del Este) y Encarnación en Paraguay.
La compañía tiene 13 millones de clientes entre Argentina, Paraguay y Uruguay. Si bien la mayoría de los usuarios son de prepago, Zenteno indicó que “sin duda contratarán el servicio”. Comentó que, en la actualidad, entre todos los operadores, en la Argentina suman 37 millones de clientes, de los cuales 2,5 millones pagan el abono de Internet y 12 millones tienen una cuenta de "messenger live". En este sentido, Del Río explicó a Convergencialatina que esos 12 millones -personas de entre 15 y 30 años- constituyen el target que usará Internet móvil. El ejecutivo aseguró que esto abre un desafío para los fabricantes de terminales por el consumo de batería que implica la navegación por celular.
Además, Zenteno informó que, junto a Huawei, CTI presentó un terminal 3G de menos de US$ 100 y que también realizaron acuerdos para lanzar más dispositivos con otras marcas como Nokia- con la que presentarán el servicio “Music Store” para descarga de música al teléfono- y Sony Ericsson.