Argentina tiene un 25% de hogares pasados con fibra

Durante el Encuentro Regional de Telecomunicaciones realizado esta semana en Paraná, Entre Ríos; Eduardo Jedruch, presidente de Fiber Broadband Association LATAM, aseguró que si bien la demanda de mayor ancho de banda en América latina no tendrá una tasa de crecimiento anual de 50% como en los últimos períodos, seguirá alta en el orden del 35% o 40%. 

Para los que llegaron tarde al FTTH, la buena noticia es que con un aumento de la inversión de entre un 3% y un 7% de costo adicional, las redes FTTH desplegadas  pueden estar preparadas para 5G. “Y eso genera un ahorro de 50% comparado con hacer dos redes separadamente”, dijo Jedruch, que también es gerente Regional de Ventas de Commscope.

El ejecutivo aseguró que compañías como Telmex, Telefónica, Liberty y otras con presencia en distintos países de América latina están muy involucradas en desplegar redes FTHH y dejar atrás las de cobre. Si el costo de desplegar una red ADSL era de 10, el de una FFTH es de 1. Para 2023, la Fiber Broadband Association Lationoamérica prevé un crecimiento del 127% de hogares pasados y un 226% más de suscriptores a nivel regional.

Esta nota habla de: