Big Data, entre la lucha de soportar el tráfico y el objetivo de aprovechar la información

El desafío es soportar el tráfico y brindar al cliente una buena experiencia de uso y el objetivo es utilizar la información que circula por las redes para la fidelización de clientes y la creación de ofertas atractivas a partir de sus perfiles, según coincidieron José Antonio Sambade Cives, director de Data Products para Argentina y Chile de Level 3 y Ricardo Claverol, Technical Sales Solutions Arquitect de Alcatel Lucent.

Los ejecutivos participaron del panel “Big Data: aprovechar el tsunami de datos que circula por las redes” en el marco de la décima edición de NPlay, en el que plantearon la importancia de las 4V de la industria: soportar la gran cantidad de información (volumen) y hacerlo sin perder de vista la calidad de los servicios (velocidad), con la opción de adaptarse a las necesidades de los mercados (variedad) y la posibilidad de analizar esa información (valor).

“En un minuto se ven en Internet 1,3 millones de videos y se hacen 2 millones de búsquedas en Google. Hoy en día existe la posibilidad de seguir un vuelo a través de la Web con gran precisión”, ejemplificó el representante de Level 3. También desarrolló los cuatro conceptos por los que atraviesa el Big Data: adquisición o generación del contenido, organización, análisis y decisión de qué hacer con él. “Las primeras dos consignas afectan al tráfico y a las redes en general”, señaló.

Por su parte, Claverol se centró en qué hacer con esa información. “Las empresas, sobre todo las de telecomunicaciones, comenzaron a invertir para que el contenido se almacene para luego ser analizada”, dijo. “Esta información es fundamental para la captura de nuevos clientes y la promoción de servicios”, justificó.

Esta nota habla de: