Cablevisión detalló la composición de las unidades en que se dividirá

El grueso de las operaciones permanecerá en la empresa y con el resto se crearán dos compañías. Fintech mantiene su participación del 40% en la unidad principal.

Según se informó en su proyecto de escisión publicado hoy en la Comisión Nacional de Valores, la compañía de TV paga  se quedará con el grueso de las operaciones y dividirá el resto en dos: una que se llamará Compañía Argentina de Cable y la otra Compañía Inversora de Redes. Ambas tendrán domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La primera se quedará con $199,5 millones del patrimonio neto de la compañía (Unidad 1 en el proyecto original de división del Grupo Clarín) y la segunda, con $193,6 millones (Unidad 3 en el proyecto original). El grupo Clarín se quedará con la unidad que concentrará $4.762 millones (Unidad 2 en el proyecto).

Fintech mantendrá el 40% de la Cablevisión principal (Unidad 2) y el restante 60% una nueva sociedad llamada Cablevisión Holding, que tendrá entre sus principales accionistas a las familias Magnetto y Herrera de Noble (a través de las sociedades ELHN Grupo Clarín New York Trust, HHM Grupo Clarín New York Trust, GS Unidos CV LLC, CV Dominio S.A.).

El 60% de Compañía Argentina de Cable continuará siendo del Grupo Clarín (Unidad 1) y el restante, que antes pertenecía al holding de David Martínez, pasará a manos de Alejandro Estrada.

Como se informó semanas atrás, Gerardo Martí Casadevall y Christoph Di Falco se harán cargo del 100% de Compañía Inversora de Redes (Unidad 3), aunque esto está sujeto a autorizaciones regulatorias.

La Unidad que se queda Grupo Clarín comprenderá 24 licencias de televisión por suscripción por vínculo físico (en Salta, Mercedes, Oberá, Monte Caseros, Concepción del Uruguay, Villa Dolores, Marcos Juárez, San Nicolás de los Arroyos, Venado Tuerto, Pergamino, San Antonio de Areco, General Pico, Bragado, Pehuajó, Santa Rosa, Coronel Suárez, Carlos Casares, Dolores, Chascomús, Lobos, Saladillo, Chivilcoy y Formosa. Y 2 (sic) licencias de televisión por suscripción por vínculo radioeléctrico, (San Pedro, y San Nicolás de los Arroyos).

La Unidad de Casadevall y Di Falco tendrá 22 de vínculo físico y 10 (sic) del radioeléctrico en Villa Ángela, Federación, Adolfo Chávez, Esteban Echeverría, Cañuelas, Rosario de la Frontera, Santo Tomé, Pilar, entre otras. También contemplará la participación accionaria que tiene la compañía en A.V.C. Continente Audiovisual, Copetonas Videocable, Indio Rico Cable Color, Tres Arroyos Televisora Color, Wolves Televisión, Dorrego Televisión, Airevisión Internacional, Otamendi Cable Color, Ver TV, Teledifusora San Miguel Arcángel, Televisora Privada del Oeste, CV Berazategui, Cable Video Sur y La Capital Cable.

Esta nota habla de: