Capacitación de personal e interfaces simples para el control son las claves en FTTH
Diferentes empresas en el evento NPlay 2014 de Grupo Convergencia coincidieron en que, para tener un tendido redituable, el operador debe poder solucionar las fallas de manera rápida y efectiva.
Cuando los despliegues de fibra óptica son masivos, existen dos factores fundamentales para que el tendido sea redituable para el operador: contar con personal capacitado para arreglar de forma rápida y efectiva las eventuales fallas, e interfaces simples para el control de base de datos. En esto coincidieron diferentes empresas que participaron del evento NPlay, de Grupo Convergencia, en la provincia argentina de Córdoba.
Además, las compañías hicieron hincapié en las ventajas que ofrece la fibra óptica. Héctor Urrizaga, representante de Alcatel Lucent, destacó entre los beneficios el menor costo de inversión y el ahorro de energía por megabyte. También recordó que para fin de año el 70% del tráfico de Internet se generará por videos y señaló que un mayor ancho de banda es necesario para cumplir con las expectativas de los usuarios.
El vicepresidente de Tecnored, Juan Domínguez, sumó el equipamiento de distribución como otro de los puntos importantes a tener en cuenta por los operadores. Su empresa cuenta con 18 redes que ofrecen servicios de Internet y de Doble Play con televisión o telefonía. La opción de realizar proyectos por etapas de acuerdo a la capacidad de inversión del cliente es uno de las bases para el éxito de este tipo de conexión, explicó.
Tecnored también ofrece una interfaz a través de la cual las empresas pueden controlar su base de datos de acuerdo a parámetros preestablecidos. Este servicio cuenta con geolocalizadores, información de Naps y reportes periódicos que dan información detallada de cada uno de los usuarios.