Claro ofrecerá FTTH residencial en la provincia de Salta tras tender una red oficial

La filial de América Móvil ganó la licitación 233/11 para la interconexión de casi 2.000 organismos del gobierno salteño y sistemas de videovigilancia, por los que recibirá US$ 53 millones por 72 meses. Los primeros 12, servirán para la puesta en marcha del sistema y los 60 restantes de prestación efectiva de servicios de telecomunicaciones, videoconferencia, voz, datos, video, acceso a Internet de 200 Mbps y conectividad Wi-Fi en 350 plazas. Además,  brindará equipamiento adicional, como 1.000 teléfonos analógicos, 600 netbooks, 600 módems 3G y 1.000 computadoras de escritorio. 

En la ciudad de Salta construirán una red de fibra óptica con tecnología Gpon (Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit). El despliegue servirá para transportar los servicios de comunicaciones requeridos por el proyecto pero Claro expandirá esta red para brindar nuevos servicios en acceso a 80.000 hogares. También construirán redes de fibra óptica con tecnología Gpon en las ciudades de Tartagal y Orán.

Para completar la capilaridad requerida y dar acceso a la red a aquellos sitios ubicados fuera de Salta capital, Claro instalará 91 Radio Bases WiMax a lo largo de la provincia.

Esta nota habla de: