El Grupo Clarín aprobó la división entre accionistas de parte de la empresa y la venta del resto
En la Asamblea General Extraordinaria, aprobó ayer la escisión entre accionistas de sus dos empresas principales, que serán continuadoras de Cablevisión y los medios periodísticos, y aceptó la comercialización de las otras tres unidades de negocios a terceros.
Se resolvió vender en forma separada algunos medios de la Unidad 5 y 6: La FM 99.3 de Santa Fe la comprará Prensa y Medios Santafesinos del Sur por US$150.000; la FM 92.1 de Bariloche será adquirida por Saltavioleta por US$ 75.000; la FM 103.1 de Bariloche a Francisco Alejo Quiñonero por US$55.336 (que también se hará del Canal 7 de Bahía Blanca por US$614.840); la FM 99.5 de Tucumán pasará a Facundo Soler Vals por US$122.970; y la FM 96.5 de Bahía Blanca será para Marcelo Gonzalez por US$50.000.
El Grupo Clarín presentará hoy en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) un pedido para que se le permita conservar las señales de contenido de la Unidad 4, tal como se le autorizó a mantener las participaciones de Directv en TyC Sports y TyC Max, y del Grupo Uno en América24, América Satelital y Brava TV. De acceder el organismo nacional, el multimedios se quedaría con El Trece Satelital, Magazine, Volver y Quiero Música, el 25% del Canal Rural, el 50% de TyC Sports y TyC Max, así como la participación mayoritaria en Auto Sports.