El próximo lunes la SeCom presentará el reglamento de calidad de servicio
Lo anticipó Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, en la apertura de la 10° Revolución Móvil, evento que organiza el Grupo Convergencia en Buenos Aires.
En la apertura de la 10° Revolución Móvil, evento que organiza el Grupo Convergencia en el hotel Intercontinental, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, anticipó que el nuevo reglamento de calidad de servicio de Telecomunicaciones se presentará el lunes próximo en el palacio de Hacienda.
El reglamento es una base para que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) realice un manual de control y auditoría de las prestaciones que dan los operadores, dijo Berner a Convergencia, y además añadió: “Los estándares de calidad que exigiremos son los mismos parámetros internacionales como los de la UIT o CITEL”.
Además, el funcionario señaló que se trata de un reglamento de telecomunicaciones, el cual establecerá también lineamientos de calidad de servicio en banda ancha y telefonía fija: “Los operadores y los ISP tendrán la obligatoriedad de publicar sus indicadores así los usuarios, a la hora de elegir qué servicio adquirir en determinada localidad, pueda informarse cuál es la mejor opción, respecto a la empresa que mejor lo presta”. Asimismo Berner anticipó que van a mejorar el proceso de portabilidad numérica. “Tenemos que tener las mejores herramientas para que la universalización de acceso móvil no suceda sólo en Recoleta (en referencia a un barrio de Buenos Aires asociado con un alto poder adquisitivo)”.
“A partir de la presentación comenzarán a correr los 90 días para que la CNC se adecúe para comenzar a controlar la calidad de los operadores. Esta adecuación consiste en poner en funcionamiento los equipos de control, informes de manera de procedimiento, y que las compañías comiencen a presentar los indicadores de servicio, que serán publicados tanto por las operadores como por el sitio del regulador”, sostuvo el funcionario.
En la presentación de la 10° Revolución Móvil, Germán Rodríguez, CEO del Grupo Convergencia, dio la bienvenida a los asistentes y le consultó al Secretario por el espectro nacional. “Estamos trabajando muy fuerte en poner en orden y control de lo que hay. Hasta que no haya todo 3G va ser difícil que sigamos avanzando, debemos tener un trabajo serio con metas cuantificables y recién ahí vamos a poder pensar en otra cosa”, contestó.