En el país existen 735.125 cuentas residenciales de acceso a Internet.
El 79,7% de las cuentas de Internet que se pagan cada mes en la Argentina está a cargo de hogares o usuarios residenciales, mientras que el otro 20,3% pertenece a empresas, según datos de la Cámara Argentina de Bases de Datos y Servicios en Línea (Cabase). En el país hay 735.125 hogares con Internet paga (se calcula que otros 400.000 lo hacen por medio de los denominados proveedores gratuitos) y 187.555 empresas. De los hogares, existen casi 158.017 que están abonados a alguno de los sistemas de banda ancha. Si se suman las empresas, las cuentas de banda ancha suman en el país 207.803, el 22,5% de los accesos pagos del mercado. Las conexiones rápidas son las que más han crecido en 2003. La conexión más utilizada es el ADSL de 256 Kbps, presente en 74.925 hogares y 24.620 empresas; el cablemódem ocupa el segundo lugar con 65.089 accesos en hogares y 8.383 en firmas; por su parte el ADSL de 512 Kbps es utilizado en 14.106 casas y 7.077 empresas.