iBasis llega con larga distancia por Internet

IBasis, el carrier de carriers de telefonía por Internet, proyecta captar el 10% del mercado argentino

IBasis, el carrier de carriers de telefonía por Internet, proyecta captar el 10% del mercado argentino de terminación de llamadas, equivalente a 24 millones de minutos. Además, abrirá en el país una de sus “Oficinas Centrales” luego del primer trimestre del año. Desde allí distribuirán aplicaciones para que los prestadores de servicios puedan montar su propia red VoIP.

La compañía, que emplea tecnología Cisco, tiene entre sus clientes globales a MCI Worldcom. Durante 1999 iBasis registró un tráfico de 150 millones de minutos, enrutados principalmente hacia China y México con un 10% del total respectivamente.

Las empresas de telefonía por Internet lograron una fuerte cotización de mercado a partir de las IPOs que realizaron el año pasado. El motor de estas subas son las expectativas de crecimiento para este sector, que indican que en el 2004 facturará US$ 18.400 millones. Al transportar la mayor parte del tráfico sobre Internet, su estructura de costos permite bajar los precios en forma abrupta y aumentar el tráfico.

De hecho, en la oferta pública de acciones de iBasis, realizada en noviembre del `99, la acción cerró a US$ 40,25, un 152% por encima de su valor de apertura. En febrero, cada papel rondó los US$ 100.

La empresa fue la primera del mercado de telefonía por Internet en ofrecer un SLA (Service Level Agreement) para garantizar la calidad de sus comunicaciones.

Por medio de un software, AQR (Assured Quality Routing), manejan diferentes parámetros para monitorear la calidad de su red IP. De no encontrar un criterio de calidad, iBasis encauzará el tráfico de Internet hacia la red convencional para mantener su estándar de transmisión.

Otro de los atractivos de la compañía es el hosteo de aplicaciones de telefonía por Internet, que permite a los carriers desarrollar su propia red. Además incluyen la facturación para el prestador de servicio y desarrollos como tarjetas prepagas. Este servicio, que permite a los carriers tercerizar la implementación de s “Oficinas Centrales” de iBasis que, a fin de año, serán 20 en todo el mundo, incluida una en la Argentina.

Las "cuatro grandes" norteamericanas de VoIP se reparten en diferentes nichos del mercado. Net2phone y DeltaThree hacen foco sobre las comunicaciones entre PCs y teléfonos. Por su parte, iBasis compite con ITXC por el tráfico de voz y fax por Internet de teléfono a teléfono. Sin embargo, iBasis corre con ventaja, ya que pueden transportar tráfico de carriers T1(2 Mbps).



Esta nota habla de: