La Revolución Móvil - Los OMV, paradójicamente, revalorizan las redes fijas

En el panel sobre Operadores Móviles Virtuales (OMV), Ariel Fernández, presidente de Catel (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones) y Ariel Graizer, presidente de Cabase (Cámara Argentina de Internet), coincidieron en celebrar la nueva normativa sobre el tema de la convocatoria y también en que la infraestructura wifi y de Internet aliviará la congestión en las redes celulares.

Fernández precisó que los asociados a su agrupación prestarán servicios "full OMV": sólo utilizarán de las redes móviles la última milla y derivarán el tráfico a sus instalaciones wifi y cableadas, además de contar con una plataforma propia para que cada cooperativa diseñe sus productos, los administre y los cobre. Graizer agregó: "El cliente viene con su dispositivo y va a hacer "offloading" (derivación del tráfico por la red fija) de forma nativa. Nosotros vamos a tener que mejorar las redes fijas". Y advirtió: "Debe haber una interconexión nacional y no concentrada en un solo punto".

Esta nota habla de: