Lanzaron la primera plataforma de crowdfunding de ciencia y tecnología
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva presentó el mes pasado MIA (Mercado de Innovación Argentina), la plataforma que por ahora sirve de muestra de emprendimientos tecnológicos pero en noviembre agregará funciones de crowdfunding (desintermediación financiera para proyectos que demandan fondos) con asociaciones con tarjetas y bancos. Actualmente el sitio, que está en versión beta, contiene 30 productos: se trata de emprendimientos de argentinos, algunos vinculados con servicios digitales o TICs.
Durante el 1º Foro de Gobernanza de Internet de Argentina, iniciado ayer en Buenos Aires, Juan Ferro Villar, de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del ministerio, explicó que en el desarrollo de la plataforma participaron distintas carteras de gobierno, “de manera de conectar y realizar transferencia tecnológica para emprendedores y productos. La idea es que acá puedan publicar y publicitar sus productos”.
En diálogo con Convergencialatina, Ferro Villar adelantó que luego de incorporar las herramientas de crowdfunding emplearán en marzo próximo un sistema de premios para que la misma comunidad de emprendedores participe y mejore sus iniciativas.