Los usuarios corporativos reclaman tarifa plana para sus aplicaciones móviles en línea
La masificación de soluciones de banda ancha inalámbrica dispararía un incremento en la facturación, nuevos clientes, reducción de costos, disminución de reclamos, entre otras ventajas
La política de precios que los operadores móviles implementaron para comercializar sus servicios de banda ancha, basada en tráfico, se constituyó una barrera que impide una mayor demanda entre los usuarios corporativos con fuerza de venta en la calle. Desde las empresas el reclamo es claro: la prestación debería promoverse con tarifa plana, por lo menos para aquellas aplicaciones en línea. Y aseguran que los planes de abono con estas características impulsarían el desarrollo de soluciones.
La utilización de terminales móviles con conexión a banda ancha permitiría aumentar la eficiencia del negocio de muchas compañías. Particularmente aquellas que poseen trabajadores fuera de la oficina, quienes requieren acceder en tiempo real al sistema interno para consultar y actualizar información. Por ejemplo, datos sobre stock de productos, promociones, estados de facturación y entregas.
Los usuarios corporativos estiman que la utilización de tecnología de banda ancha inalámbrica podría significar mayor facturación, nuevos clientes, reducción de costos, disminución de reclamos, y una mejora en la sincronización del sistema operativo y las terminales móviles. La ventaja principal estaría dada por la capacidad de registrar en tiempo real las transacciones y la seguridad en el acceso a los datos.
En el caso de Laboratorios Poen, la empresa se encuentra realizando pruebas para vincular con banda ancha móvil a sus agentes de propaganda médica y a los gerentes regionales de promoción que están desplegados por toda la Argentina. Actualmente, Laboratorios Poen cuenta con los servicios de CTI (América Móvil) pero evalúan la cobertura GSM y la transmisión de datos GPRS de Unifón, la filial de Telefónica Móviles.
La pinturería Alba, por su parte, tiene 40 notebooks en la calle, las cuales son utilizadas por vendedores y promotores técnicos. Para Carlos Besaglia, IT Manager de la firma, entre las ventajas de contar con soluciones broadband móviles se encuentran la comunicación y actualización de la información en forma segura y en tiempo real. La filial brasileña de Alba está atravesando la fase de pruebas piloto con dispositivos Palm.
Sergio Richetti, jefe de Soporte Técnico & Telecomunicaciones de Pepsi, indicó a Convergencia que la firma posee acceso a Internet con Movicom BellSouth y CTI, en tanto que Nextel brinda transmisión de datos. El ejecutivo reclama que los operadores brinden tarifa plana para las aplicaciones en línea, además de implementar nuevas formas de cobro en las transmisiones en bloque o archivos de datos.
Adrián Fossati, gerente de Sistemas de la empresa agro alimenticia Establecimiento Las Marías, coincidió en señalar que la automatización de todo el proceso de ventas es el principal beneficio, porque brinda agilidad en el circuito, mayor productividad, reducción de costos, mejor imagen ante los clientes, y la posibilidad de contar con la información oportuna para la toma de decisiones.