Nueva plataforma desarrollada entre Arsat y el Lifia que integra Ginga.ar, Zamba y Wari

Arsat y el Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada de la Universidad de La Plata (Lifia) publicarán a mediados de noviembre una plataforma que integra la versión argentina de la especificación de la norma ISDB-T, Ginga.ar, con Zamba (software que corre en los decodificadores de TDT que permite, entre otras funciones ver la guía, realizar selecciones y control parental) y Wari (como el anterior pero para computadoras). Así lo informaron en la conferencia “Innovación en servicios de datos ISDB” en el marco de la exposición Caper 2013, que se desarrolla en Costa Salguero hasta hoy.

El soft de código abierto permitirá que empresas, universidades o aficionados lo tomen para futuros implementaciones o desarrollos, explicó a Convergencialatina Federico Balaguer, responsable del Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para TDT del Lifia, quien también adelantó que están trabajando para que Ginga.ar se pueda embeber en sistemas operativos Android e iOS. “Esperamos el año que viene poder estar presentando en esta conferencia los dispositivos móviles con Ginga.ar. Ahora estamos trabajando en esto y solucionando problemas para la incorporación de los botones facilitadores en los sistemas touch”, añadió Balaguer. 

Esta nota habla de: