Otorgaron a Virgin Mobile Argentina la licencia para operar servicios de telecomunicaciones

Podrán ser servicios fijo o móvil, nacional o internacional. Tendrá 180 días para presentar ante el Enacom la copia certificada de la inscripción en el registro. Estará habilitada para dar servicio de conectividad móvil sobre las redes de terceros. La inversión prevista por la compañía es de US$ 30 millones y aspiran a captar entre 2% y 4% del mercado. Apuntará a un público joven de entre 16 y 35 años y tratará de diferenciarse del resto de las operadoras con planes prepagos y foco en la atención al cliente. "Es una evolución del negocio móvil. El operador principal mantiene el tráfico a un valor menor, pero se ahorra costos comerciales", explicó Carlos Macra, responsable del proyecto de Virgin en la Argentina.
Esta nota habla de: