Smartphones: Los modelos 5G más económicos equivalen a 1,5 salario mínimo
Con cuatro años de presencia en el mercado, hay marcas como Samsung cuyas ventas se concentran en la gama entry. El valor del iPhone 15 Pro Max -el más caro del mercado argentino- equivale a 18,77 salarios mínimos.
La oferta de dispositivos 5G existe desde hace cuatro años. Pablo Brancone, gerente de producto de Motorola en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, recordó que en 2020 anunciaron la llegada del primer dispositivo de la marca compatible con 5G al país. Mientras que, el gerente de Producto Mobile de Samsung Argentina, Franco Armentano, aseguró que desde 2022 la compañía surcoreana ofrece este tipo de smartphones. En cuanto a Apple, la línea de Iphone 12 fue la primera en contar con esta tecnología en octubre de 2020.
En Argentina, el 70% del portfolio de Samsung es compatible con 5G, pero el volumen de ventas se concentra en la gama entry, en equipos LTE alcanzan el 60% del comercio (los modelos de mayor volumen en ventas son el A04 y el A05), indicó Armentano.
Samsung cuenta con equipos 5G en todos los segmentos. A los dispositivos de la línea premium (Serie S21 en adelante y Serie Z) se le suman los de gama media e incluso baja, con el A14 que se consigue desde $359.000. En el extremo opuesto en el rango de precios, un Galaxy Z Flod 5 alcanza los $3.699.999 en la tienda oficial de la compañía.
En el caso de Motorola, cuenta con más de 20 dispositivos 5G. Se engloban dentro de las familias Moto G, Edge y Razr. Los precios rondan entre los $300.000 y los $1.599.999, según la información brindada por la compañía.
El portfolio completo de iPhone que se puede adquirir en Argentina en los Mac Station e iPont cuentan con la tecnología 5G. Se trata de las líneas de iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13 y iPhone SE. Los valores en los dos distribuidores oficiales varían entre los $899.999 (iPhone SE)y los $4.399.999 (iPhone 15 Pro Max).
Teniendo en cuenta los montos mencionados, uno de los más económicos, el Samsung A14, cuyo precio comienza en $359.000, cuesta US$ 383 al valor oficial. Es el equivalente a 1,5 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) de mayo, el último establecido por el gobierno.
Por su parte, el iPhone 15 Pro Max -el más caro del mercado argentino- cuesta US$ 4.698 o el equivalente a 18,77 salarios mínimos de $234.315,12.
Plan canje. Motorola y Samsung tienen vigentes sendos programas de “Plan Canje”, que permiten a los clientes entregar su equipo como parte de pago para la adquisición de uno nuevo. Algunos de los dispositivos 5G que ofrecen estas marcas se encuentran incluidos en este beneficio.
En el caso de Samsung, el Plan Canje se encuentra disponible para adquirir solamente productos 5G. Ofrecen este beneficio para los dispositivos A34 en adelante. Los smartphones que reciben son mayormente 4G.
Armentano señaló que, si bien este programa apunta al recambio a equipos que, entre otras características, soporten 5G, la comunicación no está centrada en ese punto: “Todavía no se habla de 5G en Argentina para adquirir un celular. El consumidor no ve tal beneficio”.
Por el lado de Motorola, el Plan Canje desarrollado junto a Assurant es visto por la compañía como una buena oportunidad para el acceso a dispositivos 5G.