Sólo las tarjetas de Telecom y Telefónica identifican las llamadas hechas desde las cárceles
La Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) informó que sólo dos tarjetas telefónicas de las 21 auditadas por el Gobierno identifican las llamadas realizadas desde teléfonos públicos ubicados en cárceles, según lo dispuesto con el fin de impedir los secuestros virtuales. En el caso de Telecom, que tiene 376 teléfonos públicos en penales, se verificó el cumplimiento de la resolución para llamadas que se abonan con tarjeta chip, cobro revertido o con monedas. Pero, a su vez, la empresa bloqueó el acceso a todas las tarjetas telefónicas que no tienen chip (0800), incluyendo a las de la empresa, por lo que directamente no se pueden hacer llamadas con ese medio de pago. En cuanto a Telefónica, que tiene 689 teléfonos ubicados en cárceles, se concluyó que las llamadas de cobro revertido y las realizadas con tarjeta con chip de la empresa cumplen con la normativa.