Sony Ericsson busca dejar atrás un año de transición y crecer un 50% en 2011
Sebastián Campa, director general de Sony Ericsson Argentina, indicó que durante 2010 la compañía se preparó para la producción en Tierra del Fuego, que comenzará el año próximo con un socio local.
Los números no acompañaron a Sony Ericsson durante 2010, con un market share de entre el 6% y el 7% en las ventas de celulares en Argentina, que la ubica en quinto lugar. Para Sebastián Campa, director general de Sony Ericsson Argentina, fue “un año de transición, en el que nos adaptamos a lo que vendrá en 2011, con el comienzo de la producción de equipos en Tierra del Fuego”.
Actualmente la mayoría de los equipos que vende Sony Ericsson en Argentina proviene de Brasil, y en menor medida, de China. “Estamos definiendo en estos momentos los detalles de la producción en Argentina: se llegó a un acuerdo con un socio local para armar íntegramente los dispositivos en el país”, anticipó.
Para 2011 la compañía espera crecer un 50% a partir de tres factores: la producción local, la presentación de tres nuevos equipos con sistema operativo Android y de una mayor participación en el segmento corporativo. De todas maneras, dependerá del crecimiento en el segmento de equipos de más de US$ 100 de costo, ya que es en este rango donde se ubica la mayoría de los productos de Sony Ericsson.
“El 65% de los teléfonos vendidos en Argentina cuestan menos de US$ 100, y sólo contamos con un equipo en este segmento. Pero tampoco nos interesa participar con más dispositivos en esa cuota mayor del mercado”, explicó Campa a Convergencialatina. En el restante 35%, el market share de Sony Ericsson asciende al 16% al 17%.
Las estrategias en Smartphones. Según estimaciones transmitidas por Campa, entre el 10% y el 12% del mercado de celulares vendidos este año en Argentina –un total de 10 millones de equipos-, corresponderá a Smartphones.
Este porcentaje se incrementará al 20% en 2011 sobre la base de distintas estrategias correspondientes a cada operador. “Claro busca perfilarse como masivo, con el portfolio más grande, cobertura en todo el país, y los mejores planes. En el caso de Personal, tuvo un especial posicionamiento en el segmento de Smartphones, con "packs" para jóvenes. Movistar apunta a la fidelización, con conceptos como “Comunidad Movistar””, comentó.