Telecom invierte US$ 24 millones en un nuevo backbone óptico interurbano
La compañía está desplegando una nueva red central con tecnología DWDM que puede trasportar señales ópticas de 10 a 100 Gbps, con un diseño de capacidad de trasporte máxima de 4 Terabits por segundo. La obra mejora la experiencia del usuario y permite redirigir el tráfico de servicios ante un eventual doble corte en los sistemas de fibra óptica. Además será la base para el trasporte interurbano de telefonía fija, móvil, banda ancha, datos y LTE.
La primera etapa del proyecto, que finalizó en octubre pasado y duró nueve meses, incluyó el tendido del plano de control óptico sobre 62 nodos de la red de la Malla Óptica Interurbana (MOI) Central de Telecom, entre las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Ahora la red cuenta con tres caminos de segurización independientes.
La segunda y tercera etapa, que finalizarán en febrero, consisten en el despliegue de un plano de control eléctrico que permitirá el soporte de velocidades sub 100 Gbps, y en incorporar nuevas ciudades a la MOI Central. Luego las obras continuarán en la parte norte y sur del país.
Para realizarlo, se requirió el trabajo multidisciplinario de la Dirección de Tecnología de Telecom y Huawei, según informó el operador.