Telefónica Argentina invertirá US$ 3.600 millones entre 2016 y 2018 para ampliar las redes de alta velocidad
El desembolso se destinará a acelerar la cobertura 4G, a extender las redes 3G y ampliar las velocidades de banda ancha. “Vamos a desarrollar redes que soporten todo el tráfico de datos que los usuarios y las máquinas van a producir”, José Luis Rodríguez Zarco, director de Relaciones Institucionales de la compañía durante el evento por los 25 años de Telefónica en el país.
Al hacer un balance del 2015, el ejecutivo dijo que la empresa “superó el objetivo” en la expansión del LTE y que fueron certificados como el operadores con “mayor velocidad en el despliegue” de la nueva tecnología. Hasta el momento Movistar posee 1,4 millones de clientes con 4G y el 90% de los terminales que comercializaron este año fueron LTE. “Invertimos más de US$ 51 millones en subsidios de teléfonos durante 2015”, indicó.
El director de Relaciones Institucionales también llamó a la ciudadanía a seguir colaborando para ampliar la instalación de antenas, pidió que el Gobierno continúe asignando espectro y solicitó reglas justas en cuanto a la irrupción de nuevos competidores en el mercado móvil: “Nuestras obligaciones tributarias representan el 40% de la factura del cliente, cuando los OTT realizar inversiones ínfimas, no generar empleo y sus contenidos estresan nuestras redes (…) necesitamos reglas claras para acompañar la evolución tecnológica y la demanda de los clientes”.
“Estamos encaminados para consolidarnos como una compañía completamente digital que conecte personas y máquinas de forma masiva de la mano de la convergencia que viene impuesta por el desarrollo tecnológico”, afirmó.
En el evento también se anunció que tras 15 años en la compañía, Rodríguez Zarco dejará su cargo como director de Relaciones Institucionales, puesto que ahora ocupará el hasta momento director de Comunicación e Imagen, Alejandro Lastra.
Volte. Rodríguez Zarco adelantó, además, que Movistar fue el primer operador en el país en testear voz sobre LTE (VoLTE) y que espera que se implemente durante 2016. Adrián Di Meo, director de Red de Telefónica dijo a Convergencialatina que se trata de una solución que desarrolló Telefónica en conjunto con Huawei y Ericsson, que ya se está implementando en Alemania. El objetivo de lanzar VoLTE será descomprimir las redes 3G y aumentar la calidad de la voz. Di Meo dijo que hasta el momento la compañía no definió si las llamadas se cobrarán por consumo de datos o por minutos de comunicación.